Publicaciones

Políticas para la soberanía alimentaria y seguridad alimentaria y nutricional
01/04/2025
La Ley de Fomento y Desarrollo de la Ganadería en Cuba resume algunos de los principales preceptos incluidos en la norma jurídica aprobada en diciembre de 2022.

Agricultura regenerativa para optimizar la fertilidad del suelo y el uso de fertilizantes en la Argentina
19/03/2025
El ciclo de conversatorios y seminarios web “Gestión climática y resiliente de los ecosistemas agrícolas” fue organizado durante el año 2022 por la Comunidad de práctica de Suelos.

Afrodescendientes en América Latina y el Caribe: Un acercamiento a las realidades sociales y territoriales en el mundo rural
10/03/2025
Los datos censales muestran que las personas afrodescendientes experimentan mayores niveles de desigualdad, marginación y discriminación, especialmente en las zonas rurales.

Mujeres de Gurutuba: agroecología tejiendo vida y algodón salvaguardando las tradiciones quilombolas
18/02/2025
Esta publicación presenta la experiencia brasileña de las mujeres quilombolas de Gurutuba, ubicado en el norte del estado de Minas Gerais, que demuestra el resultado de la participación de diferentes actores trabajando en el empoderamiento femenino en el ámbito de la cadena productiva del algodón agroecológico.

La construcción de una asistencia técnica y extensión rural digital inclusiva y participativa en la agricultura familiar algodonera
18/02/2025
Esta publicación presenta algunas herramientas que las organizaciones de asistencia técnica y extensión rural en áreas rurales han utilizado para reinventarse, especialmente después de la pandemia de la COVID-19, utilizando la digitalización para fortalecer el conocimiento en el campo, particularmente en la agricultura familiar.

Mecanismo de Quejas y Reclamos de la FAO en el Estado Plurinacional de Bolivia
10/02/2025
Proyecto RECEM Valles.

Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición para América Latina y el Caribe 2024
27/01/2025
América Latina y el Caribe ha reducido el hambre y la inseguridad alimentaria durante dos años consecutivos, gracias a programas de protección social y esfuerzos de recuperación post-COVID. Sin embargo, existen desigualdades significativas, que afectan especialmente a las mujeres, poblaciones rurales y grupos vulnerables.