Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Publicaciones

03/07/2024

El proyecto de cooperación técnica "Alianzas, procesos asociativos y vinculación comercial de la agricultura familiar en tiempos de la COVID-19 en América del Sur" se desarrolló en Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay, con la misión de mitigar las repercusiones de la pandemia en la agricultura familiar y la pesca a pequeña escala.

21/05/2024

Este folleto está dirigido a agricultores, técnicos agrícolas y trabajadores de extensión. Tiene el objetivo de orientar el establecimiento y funcionamiento de los bancos de semillas en los espacios comunitarios; ofrece la definición de bancos locales de semillas, quienes los integran y aspectos básicos para su funcionamiento.

21/05/2024

El folleto Producción y conservación de semillas está dirigido a la comunidad agricultora, personal extensionista y de técnicos agrícolas y tiene como objetivo orientar a estos grupos de trabajo en los procesos de producción y conservación de semillas de maíz.

20/05/2024

En este informe se resumen los principales resultados de la FAO en Cuba durante 2023, otro año en que el enfoque se centró en avanzar hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles para el país con el propósito de lograr una mejor producción, mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor.

20/05/2024

Esta publicación presenta un breve recuento de los resultados alcanzados en el marco del programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO en la República Dominicana en cuanto a la formulación de instrumentos de política pública diferenciados para la agricultura familiar.

20/05/2024

Este folleto está dirigido a técnicos de campo, extensionistas y agricultores y tiene como objetivo guiar los procesos para establecer parcelas demostrativas con fines de capacitación.

02/05/2024

El documento reúne informaciones sobre el diplomado en educación alimentaria y nutricional, vinculado a los programas de alimentación escolar, llevado a cabo en cuatro países: El Salvador, Honduras, el Perú y República Dominicana. Participaron 167 profesionales que se capacitaron para el desarrollo de acciones de educación alimentaria y nutricional adaptados a los contextos específicos de cada programa de alimentación escolar.

Boletín de publicaciones 2023
Series de publicaciones
Contacto

Mariela Ramírez

Unidad Coordinadora de Publicaciones de América Latina y el Caribe