Publicaciones

Prácticas y tecnologías para una ganadería baja en emisiones
28/10/2022
El Proyecto Ganadería baja en emisiones, una contribución al desarrollo sostenible del sector en Suramérica (TCP/RLC/3714), realizado en Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay; tiene como objetivo la generación de evidencia para la toma de decisiones mediante el análisis costo beneficio de las prácticas y tecnologías disponibles.

Avances de la agricultura familiar en Honduras en el marco del programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO
28/10/2022
Durante sus ocho años de implementación, el programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO ha apoyado la definición de marcos jurídicos más eficaces y con presupuestos adecuados, y ha puesto al servicio de los gobiernos soluciones innovadoras de desarrollo con el potencial de generar mejores oportunidades en el área rural.

Etiquetado nutricional en la parte frontal del envase en América Latina y el Caribe
26/10/2022
Una de las políticas alimentarias y nutricionales implementadas para abordar el incremento del sobrepeso y obesidad en América Latina y el Caribe han sido las legislaciones o normativas de etiquetado nutricional en la parte frontal del envase, que informan a las personas acerca del contenido nutricional de los productos alimenticios y promueven la disminución del consumo de productos con exceso de nutrientes críticos.

Restauración hidrológica de bofedales en el Parque Nacional Huascarán
19/10/2022
El proyecto “Desarrollando las bases científicas y sociales para la restauración de humedales y turberas altoandinas” implementó un piloto de restauración de humedales y turberas altoandinas (llamados ‘bofedales‘ en el Perú) dentro del Parque Nacional Huascarán. El bofedal piloto, manejado por la población de Shirapata, tiene una turba de hasta 7 metros de profundidad.

Arepas estrellas como estrategia alimentaria y nutricional: Nutritivas, sabrosas y económicas
19/10/2022
Esta publicación es una contribución a la lucha contra cualquier forma de malnutrición, por ello ofrece una serie de alternativas prácticas que incentivan la consciencia alimentaria y nutricional para el cambio de hábitos alimentarios que ayudan a mejorar el estado nutricional, corregir deficiencia de nutrientes, mejorar el aporte de fibra, mostrar otras fuentes de proteínas de alto valor biológico, entre otras.

Estrategia y Plan de Acción Regional para la Preparación, Prevención, Detección, Respuesta y Recuperación de América Latina y el Caribe a la Marchitez por Fusarium de las Musáceas - Raza 4 Tropical
20/09/2022
La Estrategia Regional sobre R4T ha sido concebida como un instrumento regional para contribuir a los esfuerzos e iniciativas que se llevan a cabo en la región y tiene como objetivo reforzar la coordinación y focalizar esfuerzos, acciones y buenas prácticas para apoyar la comprensión y reducción del riesgo.

Sistemas agroalimentarios sostenibles con énfasis en pérdidas y desperdicios de alimentos y circularidad en Argentina
20/09/2022
Este documento es un resumen que incluye antecedentes, evolución, hitos y desafíos que presenta la reducción de la perdida y desperdicio de alimentos de cara a la concreción de los ODS y la agenda 2030, puntualmente al Objetivo 12 - meta 3. La agenda de Pérdida y Desperdicio de Alimentos se ha fortalecido en la última década, tomando conciencia de la importancia de ser eficientes en la producción, procesamiento, distribución, comercialización y consumo de alimentos.